Foto-Periodismo para Superar las Consecuencias de la Guerra

Con una muestra de impactantes fotografías que recopilan el cubrimiento de guerra del periodista español Gervasio Sánchez Fernández alrededor del mundo, se vivió el conversatorio “Los retos periodísticos del postconflicto - de la paz formal a la paz verdadera”, el pasado viernes 17 de marzo en el Auditorio del segundo piso del edificio de Biblioteca del Instituto Universitario de la Paz – UNIPAZ. Dicha actividad se da luego de una articulación que se realiza entre el programa de Comunicación Social del Instituto Universitario de la Paz – UNIPAZ, la Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB y la Asociación de Facultades y Programas universitarios de Comunicación - AFACOM. 

Con las experiencias compartidas, más allá de informar; orientó a los asistentes sobre la importancia de ejercer con excelencia, pasión y compromiso la labor profesional del comunicador social y dejó claro que la fotografía es una herramienta del comunicador social para contribuir en Colombia a superar las consecuencias de la guerra.

Al conversatorio asistieron más de 90 personas, entre estudiantes, docentes y comunicadores sociales que tuvieron la oportunidad de escuchar durante dos horas a Sánchez Fernández, ganador de más de 17 premios entre ellos el premio Ortega y Gasset uno de los más prestigiosos del mundo, con más de 12 libros publicados, y quien se ha caracterizado por generar conciencia a través de sus crónicas, reportajes e imágenes que muestran la devastación de las guerras del Golfo, Bosnia y América Latina, incluida Colombia.








Comentarios