UNIPAZ dio inicio a conmemoración del Día Municipal de las Víctimas

En el marco de la conmemoración del Día Municipal de las Víctimas del conflicto armado en Barrancabermeja, proclamado cada 16 de mayo, se realizó en la sede Santa Lucía del Instituto Universitario de la Paz - UNIPAZ y la sede nocturna UNIPAZ-Seminario San Pedro Claver, el Coloquio Impacto del conflicto armado en las familias y organizaciones sociales de Barrancabermeja y el Magdalena Medio, como primer ejercicio de sensibilización programado para una semana de actividades en diversas instituciones educativas del municipio.

Líderes de organizaciones sociales comprometidas en la lucha contra la violación de los Derechos Humanos realizaron un ejercicio de reflexión, memoria y no olvido sobre  hechos de violación del derecho a la vida, como asesinatos de líderes sociales y los ocurridos en la masacre perpetrada el 16 de mayo de 1998 en la comuna siete de Barrancabermeja, en  un coloquio al que asistieron representantes del colectivo 16 de Mayo, de la Mesa Municipal de Participación de Victimas de Barrancabermeja - MMPVR, de la Fundación Arlequines del Magdalena Medio, del Movimiento Nacional de Víctimas de Crímenes de Estado Capítulo Barrancabermeja – Movice, de la Asociación de familiares Detenidos desaparecidos – ASFADDES.


De la jornada participaron alrededor de 200 personas entre directivas, docentes y estudiantes de UNIPAZ, y se cumplió con el objetivo de generar un espacio de construcción y sensibilización de memoria colectiva con las familias víctimas del conflicto armado del municipio de Barrancabermeja, y a su vez, conmemorar a las víctimas fallecidas o desaparecidas en estos hechos victimizantes, recordadas con la muestra fotográfica de la Galería de la Memoria que estuvo visible durante el Coloquio. 

Comentarios