El pasado sábado 23 de septiembre se realizó, en el auditorio
general del Centro de Investigaciones Santa Lucía, la videoconferencia con el
reconocido periodista español Paco Gómez Nadal, quién desde el país europeo no
contuvo una sola apreciación y consejo sobre el ejercicio profesional del
periodismo para los estudiantes del Programa de Comunicación Social de la
UNIPAZ.
El eje temático de la videoconferencia se desarrolló en torno al
reto que tienen los comunicadores sociales en formación de la universidad,
frente al cubrimiento de la paz y el posconflicto en todo el Magdalena Medio,
máxime por ser la primera facultad pública de la región.
Frente al tema, el periodista Paco Gómez
dijo: “Los estudiantes de Comunicación Social de la UNIPAZ tienen un reto
mayor, que no es otro que el de tener el país en la cabeza, en cifras, en
estadísticas, en relatos, en historias, para no olvidar y sobre todo, para
conocer históricamente todas las miradas que han hecho parte de lo que hoy por
hoy es la región y la ciudad de Barrancabermeja. Si yo conozco las cifras, la
historia y hasta la geografía de la zona y soy español, imagínense la tremenda
obligación que ustedes tienen por ser de la ciudad”.
Por su parte, el docente del Programa de
Comunicación Social, Jaime Bautista, quien participó de la actividad como
entrevistador mencionó: “Estos espacios de videoconferencia permiten que
nuestros estudiantes desarrollen un concepto más amplio y globalizado de lo que
es el periodismo y la comunicación a una escala internacional, sin perder el
enfoque de contarlo, narrarlo, cubrirlo desde la provincia, con la inclusión y
soporte de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación”.
El evento contó con una gran asistencia
de estudiantes del Programa de los distintos semestres, quienes encontraron
interesante la actividad, a tal punto que se animaron a preguntar y a aprovechar al máximo la extensa experiencia
del invitado virtual.
De esta manera el Programa de
Comunicación Social le sigue apostando a promover espacios con distintas
miradas y enfoques del mejor oficio del mundo, como dijo un día el célebre
nobel Gabriel García Márquez.
Comentarios
Publicar un comentario