1
El II Concurso
de piezas comunicativas e informativas, se desarrolla como un espacio académico
que busca ser institucionalizado, para promover procesos de producción y
difusión de piezas comunicativas e informativas, donde a través de los
diferentes trabajos presentados se puedan evidenciar distintas posturas y se
generen iniciativas en torno al desarrollo y cambio social.
Al igual
que en el año 2016, la jornada se desarrollará de la mano del Seminario de
Comunicación. .
La
temática para el 2017 es “Universidad, Paz y Región en el Postacuerdo”, donde se
busca a través de distintos contenidos comprender el papel de la universidad en
las apuestas actuales del post acuerdo, y su impacto en el territorio del
Magdalena Medio.
Los
participantes deberán presentar su propuesta junto al formulario de inscripción
proporcionado por la universidad, en conformidad con las bases del concurso.
Una vez
finalizado el concurso, los productos seleccionados ganadores, se pondrán en
circulación a través de los diferentes canales y medios de comunicación propios
de la universidad y se realizará la respectiva gestión para su difusión en los
distintos medios de comunicación de Barrancabermeja y el Magdalena Medio.
La
actividad será liderada por docentes del programa de Comunicación Social, desde
las diferentes asignaturas con el propósito de guiar la elaboración de los
diferentes trabajos.
2.
Objetivo
del concurso:
Promover
procesos de producción y difusión de piezas comunicativas e informativas que
aporten a la reflexión en torno a la temática “Universidad, Paz y Región en el
Postcauerdo” y cuyos contenidos contribuyan a comprender el papel de la
universidad en las apuestas actuales y futuras del post acuerdo y su impacto en
el territorio del Magdalena Medio.
3.
Público a
quien va dirigido:
Estudiantes
de los diferentes semestres de la jornada diurna y nocturna del programa de
Comunicación Social de la UNIPAZ.
4.
Derechos
de autor:
Los
trabajos seleccionados y ganadores entrarán a hacer parte del archivo de la universidad,
para su publicación, exhibición y divulgación.
5.
Postulaciones
– inscripciones - requisitos
Las
inscripciones deberán realizarse exclusivamente a través del diligenciamiento
del formulario de inscripción que entregue la universidad y deberá estar
acompañado por la producción correspondiente en el soporte exigido y una
declaración juramentada de la originalidad y autoría del trabajo a
presentar.
La
convocatoria estará abierta entre el 9 y el 27 de octubre,
los interesados deberán inscribirse en la coordinación del programa de
Comunicación Social y aceptar los términos y condiciones del concurso.
¿Cuáles
son los requisitos para la presentación de las propuestas?
Las
propuestas pueden ser presentadas de forma individual o grupal en la categoría
audiovisual (hasta 4 integrantes)
El
concursante podrá participar en varias categorías, más no en la misma dos o más
veces.
·
Audiovisual, radial, escrita y
gráfica.
FOTOGRAFÍA:
tamaño máximo: 1.200 pixeles de ancho por 2.400 pixeles de largo
en formato PNG O JPG.
·
Debe contener elementos gráficos
originales, no copiados o tomados de imágenes públicas en internet.
·
No debe haber sido publicada
previamente, ni premiada en otros certámenes.
·
Si la propuesta incluye fotografías
de personas, estas deben contar con previo consentimiento informado por parte
de las mismas, así como con la debida autorización para su publicación.
AUDIOVISUAL:
en esta categoría pueden presentar propuestas en video con las
siguientes características:
Duración máxima de
3 minutos en formato .mov, mp4 o flash; en calidad HD.
·
Debe ser un video original, no
comercial, no emitido en televisión o internet previamente, ni premiado en
otros certámenes.
·
Podrá utilizar elementos
artísticos, música, gráficos o cualquier elemento que aporte al objetivo del
video.
·
Si la propuesta incluye registro
de personas, estas deben contar con previo consentimiento informado por parte
de las mismas, así como con la debida autorización para su publicación.
RADIAL:
Duración máxima de 3 minutos, en
formato mp3.
·
Debe ser original, no comercial,
no emitido en radio o internet, ni premiado en otros certámenes.
·
Se podrá utilizar música, efectos
o cualquier elemento que aporte al objetivo del audio.
ESCRITA:
·
Máximo tres cuartillas, espacio sencillo,
letra arial 12.
·
Contenido original, no comercial,
no publicado en ningún medio previamente, ni premiado en otros certámenes.
Posterior
a la presentación de las propuestas, un comité evaluador seleccionará el mejor
trabajo en las diferentes categorías, éstos serán publicados en el portal de la
universidad y promocionados en las redes sociales.
6.
Calificación de las propuestas:
Entre
el 28 y el 31 de octubre de 2017 el jurado realizará el proceso
selección de la mejor propuesta en cada categoría que, según la calificación,
obtenga el mayor puntaje de acuerdo con los criterios del comité organizador.
Criterios
de evaluación:
·
Coherencia
con el tema solicitado y que aporten a la reflexión en torno a la
temática “Universidad, paz y región en el postcauerdo”
·
Originalidad de las piezas comunicativas
·
Innovación y calidad estética de las piezas
comunicativas: comprende el buen uso del lenguaje, el abordaje y desarrollo
creativo del trabajo.
·
Nivel técnico y concepto.
·
Tratamiento contextualizado y con dominio
técnico del tema.
·
Enfoque socialmente relevante del tema.
·
Independencia y valores éticos profesionales
reflejados en el trabajo.
La
evaluación del concurso será coordinada por un comité del programa de
Comunicación Social. Este comité tendrá
como función la recepción de los trabajos participantes, admisibilidad, y evaluación de las
propuestas.
7.
Premiación:
Ceremonia
de premiación: 1 de noviembre de 2017 durante el cierre del III Seminario de Comunicación.
8.
Inadmisibilidades:
No se
aceptarán propuestas que:
-Hayan
circulado o difundido en cualquier medio de comunicación local, regional o
nacional en el 2017
o años anteriores
-Hayan
sido ganadoras en otros concursos locales, regionales y/o nacionales.
-Su
autoría sea de personal externo a la
Universidad de la Paz.
Comentarios
Publicar un comentario