635 niños, niñas, adolescentes, jóvenes y adultos en condición de población diversa fueron atendidos por UNIPAZ
635 niños, niñas,
adolescentes, jóvenes y adultos en condición de población diversa fueron
atendidos por el Instituto Unipaz Paz - UNIPAZ,
brindando el servicio educativo dentro del espacio de Práctica de la
asignatura en Necesidades Educativas Especiales (NEE) con los estudiantes de
Transferencia del Programa de Licenciatura en Artes del Instituto Universitario
de La Paz - UNIPAZ. Esto permitió apreciar y valorar los potenciales artísticos que se
encuentran en formación en cada uno de
los estudiantes universitarios; es así, que en las Fundaciones: Amor y Alegría,
Yariguies, Caminos de Esperanza y el Instituto Técnico Jean Piaget, (en donde
se firmaron los convenios) se dio apertura a la realización de dichas prácticas donde se vio reflejado el
empoderamiento de los licenciados en artes en formación, en el área de la
escénica, la plástica, y la música, las cuales fueron de satisfacción para cada
una de las instituciones que abrieron los espacios a la UNIPAZ.
Una de las finalidades,
fue el poder aplicar los conocimientos aprendidos dentro de cada una de las
asignaturas con enfoque pedagógico y que permitiera que los estudiantes
universitarios lograran afianzar sus
conocimientos no sólo a nivel de la
práctica, sino también desde la planeación y registro diario plasmados en sus
planes de aula. Ver galería
En
este orden de ideas la experiencia vivida en cada una de las entidades pudo
ampliar de mayor manera el abordaje educativo de lo que hoy en día toma más
fuerza y el tema de inclusión
educativa. Es por este aspecto que la comunidad atendida tuvo en cuenta las siguientes diversidades: La intelectual
(Síndrome de Down, Trastorno cognitivo,
otros síndromes con compromiso intelectual, microcefalia), Diversidad
Mental Psicosocial (Esquizofrenia, bipolaridad, trastornos de ansiedad,
trastorno obsesivo compulsivo, bipolaridad, mutismo selectivo, psicosis,
agresividad, entre otras.), Trastorno del espectro autista (TEA) y diversidad
sensorial (invidencia y sordos) Con lo anterior se puede afirmar que UNIPAZ le está apostando a una proyección incluyente.
Comentarios
Publicar un comentario