UNIPAZ lamenta el fallecimiento del académico y experto en paz y resolución de conflictos, Marc W. Chernick, a quien acogimos como un miembro de la familia UNIPAZ y quien fue uno de los académicos sobre conflictos internacionales y procesos de paz más reconocidos en el mundo. Fue director del Centro de Estudios Latinoamericanos School of Foreign Service, de la Universidad Georgetown, en Washington D. C. y director del Programa Georgetown-Los Andes en Resolución de Conflictos y Derechos Humanos, administrado con la Universidad de los Andes en Bogotá. Así mismo escribió varios libros sobre el conflicto en Colombia.
Chernick, un estadounidense que lideraba proyectos que convocaban a diálogos de paz en regiones de Colombia afectadas por conflictos, y quien tenía un Ph.D. en Ciencias Políticas de la Universidad de Columbia, puso su interés en nuestro país desde hace varios años en búsqueda de la resolución de conflictos. Es así como dando cumplimiento a esta misión participó en uno de los espacios académicos más significativos de la Institución en el año 2015 liderado por el Observatorio de Construcción de Paz-UNIPAZ, la "Sesión especial del Concejo Municipal en el marco del convenio 163-2015 'Postconflicto en Colombia: ¿Una realidad con perspectiva Territorial?', en el cual la postura de Chernick estuvo basada en la coyuntura de ese año en el proceso de paz, e hizo énfasis en tres puntos clave para lograr un equilibrio entre los actores implicados en procura que las consecuencias de estos hechos no repercutan negativamente en la dinámica social del territorio nacional. En relación al proceso de paz, hizo referencia a las posibilidades de aprehensión e interiorización de los marcos sociales de convivencia y ciudadanía que permiten los procesos de paz como implicaciones de la negociación y transformación de conflictos.
Recordamos con mucho cariño y orgullo uno de sus editoriales en el cual dedicó varias líneas a la importancia y el papel que tiene el Instituto Universitario de la Paz-UNIPAZ, en la construcción de paz en la región y el país.Ver Editorial...
Recordamos con mucho cariño y orgullo uno de sus editoriales en el cual dedicó varias líneas a la importancia y el papel que tiene el Instituto Universitario de la Paz-UNIPAZ, en la construcción de paz en la región y el país.Ver Editorial...
Comentarios
Publicar un comentario