En cumplimiento del requisito de prácticas académicas del programa de Trabajo Social impartido por el Instituto Universitario de la Paz - UNIPAZ, estudiantes de octavo semestre desarrollan dicho proceso en la Corporación para el Fortalecimiento y el Desarrollo de la Población Vulnerable de Latinoamérica, CORPOCOLOMBIA, teniendo como principales campos de actuación escenarios educativos y comunitarios.
El Colegio 26 de Marzo sede “B” – La Esperanza y, el asentamiento humano Brisas del Vivero, ubicados en la comuna cinco y siete, son ejemplos claros de los contextos que recepcionan los aportes teóricos, metodológicos y prácticos que configuran la dinámica de quienes se encuentra bajo el rol de profesionales en proceso de formación.
Desde allí, programas como la Paz empieza en la familia, que busca la constitución de espacios de formación individual y colectiva, para impactar en actitudes y hábitos respecto a los derechos humanos y la democracia; así como, PICAM, que se orienta al desarrollo de habilidades sociales y el fomento de hábitos saludables en niños, niñas, padres, madres y/o cuidadores; son los encargados de direccionar el conjunto de acciones que se gestan desde esta apuesta.
Lo anterior permite, una vez más, destacar el abordaje profesional que se circunscribe dentro del marco de las prácticas del programa de Trabajo Social desde UNIPAZ, puesto que es desde allí, que el acompañamiento a diversos sectores, bajo el compromiso de aportar al mejoramiento del entorno y la calidad de vida de una comunidad determinada, así mismo, el fortalecimiento de vínculos en las relaciones interpersonales, promoviendo la integración y la participación de una colectividad.
Comentarios
Publicar un comentario