Nuestra Institución presente en el Festival Internacional de la Cultura Bicentenario de Libertad del área de Artes plásticas y visuales `Festival pa´sumercé´
El pasado 25 y 26 de julio se dió apertura
al IV Encuentro de Arte y Género en el marco del Festival Internacional de la Cultura
Bicentenario en la ciudad de Tunja, donde participó el Colectivo
Mujeres de la Magdalena al cual hace parte la maestra Lorena Ospitia Rojas. Su rol junto con el colectivo fue desarrollar un taller denominado `El género
en el arte como herramienta de transformación y el conversatorio `Del oficio al
arte´ bajo las temáticas que surgen al rededor de la creación artística
feminista en la región, por otra parte presentaron la obra performance `Sororidad´
en la apertura del Salón MIRE Artesvisuales de Santander en Circulación para
Tunja en la Asociación APPARTE, y finalmente como juradas en el
concurso de pintura Con-sumo local: plaza de mercado como territorio de memoria
en la apertura del salón.
La docente expresó que dicha experiencia
fue conmovedora porque como artistas plásticas y como mujeres pudieron apreciar
que el papel de la mujer en el arte no tiene `voz´, es decir, se dan manifestaciones en las que está presente pero en las artes plásticas
no se evidencia tanto debido a la élite machista que aún pregona en el arte,
especialmente en Santander. En la ciudad de Barrancabermeja decidieron abordar
una temática bastante polémica, porque aún se tiene como tabú la `queja´
del género femenino, en la que debe lidiar con situaciones que para la sociedad son
comunes pero para ellas no, pues obstruyen y no permiten avanzar ni convivir en paz.
Por consiguiente, Ospitia Rojas aspira tener la oportunidad de presentar la obra en UNIPAZ, debido al trabajo que viene implementando con los estudiantes en las nuevas formas
artísticas como el performance, el cual es un diálogo acertado para llegar a las
personas que no manejan o trabajan las técnicas o conceptos del arte contemporáneo.
Comentarios
Publicar un comentario