Estudiantes del programa de Trabajo Social UNIPAZ aportan al desarrollo, transformación y cambio social mediante sus procesos de práctica académica
El programa de Trabajo Social que desde el 2011 lleva en funcionamiento y durante 8 años está formando profesionales comprometidos con la realidad social, competentes para comprenderla, analizarla e interpretarla y con plena convicción de ser formadores y hacedores de comunidad, cuenta para el semestre B de 2019 con un total de ciento ocho (108) estudiantes practicantes, de los cuales, cincuenta y cinco (55) se encuentran matriculados en práctica I, y cincuenta y tres (53) en prácticas II. Para poder dar cumplimiento a su proceso, los estudiantes cuentan con más de 120 alternativas de ubicación y primer acercamiento profesional, clasificadas en seis campos de intervención, generando un impacto en los procesos sociales de los diferentes Centros de Prácticas, contribuyendo así al fortalecimiento de la Educación Superior de Barrancabermeja y el Magdalena Medio.
Las diferentes instituciones que apoyan este importante proceso son el Centro de Convivencia, Comisaría de Familia, Oficina de Familias en Acción, Colegio Santa Teresita, Colegio El Rosario, Ciudadela Educativa del Magdalena Medio, Colegio Diego Hernández de Gallegos, Instituto Técnico Superior Industrial, AMDIS, Qualita IPS Salud Integral S.A.S, Colegio Blanca Duran de Padilla - El Centro Ecopetrol, Colegio El Castillo, Colegio Jose Prudencio Padilla CASD (sede Central Integrada), Cruz Roja Colombiana, Espacio de Trabajadores y Trabajadoras de DDHH, Personería de Barrancabermeja, Programa Desarrollo y Paz del Magdalena Medio, Servicio de Jesuitas a Refugiados, Inspección de Policía, entre otros. Ver Centros de Práctica...
Comentarios
Publicar un comentario