
Entre las actividades
destacadas, se resalta la charla dirigida por las docentes de la Escuela de
Ciencias, las trabajadoras sociales Nelly Claudia Gueto, Rosa Milena Vargas y la Socióloga
y Magíster Martha Patricia Morales Correa; integrantes del grupo de
investigación, Sociedad y Desarrollo Regional - SODER, y estuvieron
compartiendo sus experiencias, desde sus distintos enfoques.
La charla inició sobre las 11:00
a.m del día viernes, 27 de septiembre, en el salón múltiple del Auditorio,
Edificio de Aulas, con la presentación de la Socióloga Mg. Martha Patricia
Morales Correa, quien presenta la experiencia docente en UNIPAZ, y desde cuándo
inicia su interés por la investigación, como indicador necesario para
participar en grupos de producción de conocimiento.
Así mismo se socializó la
pertinencia del Grupo SODER en la Escuela de Ciencias, su origen, autorización
y paso a paso para ser reconocido en COLCIENCIAS como grupo clasificado en categoría
B. Se informó además del significado de sus siglas y núcleos de Investigación,
aclarando el eje, como Familia y Redes orientado por la docente. Además recomendó a los estudiantes en formación de UNIMINUTO, que antes de investigar, deben seleccionar un área en la cual se han desempeñado con mayores competencias y
habilidades y así profundizar en una temática de la realidad. Es así que ella
sugiere partir por conocer la realidad del Departamento de Santander y sus
diferentes provincias, nombrando así que Barrancabermeja, se ubica en la
provincia Yariguíes. Esto con el fin de contextualizar una realidad
potencia para investigar. De allí, ubica a Barrancabermeja en el Magdalena
Medio, que es de donde surgen los Núcleos de Investigación para el Grupo SODER,
asociados a los Programas que ofrece la Escuela de Ciencias. Igualmente se dio a
conocer el compromiso de cada docente líder del núcleo,
estructura un Macro Proyecto y de ahí, surgen los trabajos de grado de Línea.
En particular, se mencionó el Proyecto de familia de donde surgieron los
primeros trabajos de grado aplicados inclusive en poblaciones vecinas como
Yondó y el Llanito, todos con el debido proceso del Método de Investigación de
los investigadores famosos como Roberto Hernández Sampieri y Carlos Collado,
entre otros.
Comentarios
Publicar un comentario